"Fenomeno llamado blanqueo del coral"
India y China
El Huracán Katrina
Fue un gran ciclón tropical que azotó el sur y el centro de los Estados Unidos en agosto de 2005. Produjo grandes destrozos en Florida, Bahamas, Luisiana y Misisipi.
El permafrost se disuelve
La fusión del permafrost también causa preocupación sobre la liberación de gases invernadero que habían estado atrapados a salvo en suelo permanentemente helado.
Este es un aspecto vital: el carbono que contiene el permafrost de la tundra septentrional corresponde a un tercio de todo el carbono que flota en la atmósfera. "Nuestros últimos datos muestran que el Ártico ya no es un nicho seguro para el carbono. En algunos años, se agrega más carbono a la atmósfera. Lo que preocupa es lo que pasará en el futuro a medida que aumente el calentamiento global, y la fusión del permafrost exponga más de este carbono enterrado a que sea liberado a la atmósfera." La perspectiva alarmante es que la acumulación de gases que atrapan el calor pudiera acelerarse aunque las emisiones se estabilizan.
Los bosques moribundos de Alaska
Cambio del ámbito migratorio para especies
El mar crece, los bancos de hielo se funden
- Liberando vastas cantidades de agua de los glaciares que se deshielan en todo el mundo
- El agua se expande al calentarse.
El nivel del mar se ha elevado entre 10 y 25 centímetros , es probable que gran parte de este crecimiento se encuentra relacionado con el aumento simultáneo de la temperatura global.
Los científicos predicen que el calentamiento global será mayor en las regiones polares.
El calentamiento alrededor de la Antártica se manifesta en la disminución de la cantidad de hielo marítimo. A mediados del siglo, grandes extensiones de hielo se formaron alrededor de la Península Antártica en cuatro de cada cinco inviernos. Desde la década de los 70, éstas se forman sólo en 1 o 2 inviernos de cada 5.
http://www.formarse.com.ar/ecologia/el%20calentamiento%20global.htm
Ártico: esquimales corren peligro
Los pobladores del Ártico, también conocidos como "inuit", advirtieron que corren peligro inmediato debido al calentamiento global.
Los inuit lanzaron un llamado a los países industrializados, especialmente a los Estados Unidos, para que reduzcan las emisiones de gases de invernadero que están provocando que las capas glaciares se derritan a una mayor velocidad.
Hielo desplomado
Algunos cazadores se han ahogado después que se desplomaron por el hielo derretido mientras intentaba atrapar focas, morsas y osos polares.
El Océano Ártico estará prácticamente descongelado en el verano del 2100, ya que la alta concentración de los gases que atrapan el calor en la atmósfera está elevando la temperatura del Ártico dos veces más rápido que el resto del planeta.
La región se está calentando rápidamente, debido a que la tierra y el agua oscura, una vez expuestos, absorben más calor que el hielo o la nieve.
Pérdida de hábitats
- El fitoplancton sirve de alimento a pequeños crustáceos, y crece bajo la placa de hielo. Si hay una reducción del hielo marino implica una reducción del krill y este sirve de alimento a la mayoria de especies como las ballenas.
Las ballenas y los delfines seran uno de los primeros afectados de las altas temperaturas. Las ballenas pueden perder sus zonas de alimentación en el Océano Austral alrededor de la Antártica debido al debilitamiento y al colapso de las placas de hielo.
Especies de animales marinos y peces estan en riesgo debido a la subida de las temperaturas, no podrán sobrevivir en aguas más cálidas. Algunos pingüinos, han disminuido un 33% en la Antártida debido al deterioro de su hábitat. También se vincula el aumento de enfermedades entre los animales marinos.
Elige energía renovable
Los Estados Unidos es el pais principal del calentamiento global
Consecuencia: olas de calor mortales y la propagación de enfermedades
La temperatura del agua cambia con más lentitud que en la tierra, debido a su mayor capacidad para retener calor, pero los investigadores encontraron un mayor calentamientos en los océanos Indico y Pacífico occidental.
Los océanos Indico y Pacífico occidental son actualmente tan cálidos o más cálidos que cualquier época anterior del Holoceno. El Océano Indico y el Pacífico Occidental son importantes debido a que, tal como lo demuestran los investigadores, los cambios en las temperaturas allí son indicativos de cambios en la temperatura global. Por lo que por inferencia, el mundo en su conjunto es tan cálido o más cálido que ninguna época del Holoceno.
El Protocolo de Kioto
Calentamiento global "afecta océanos"
El calentamiento global podría ser el resultado de un incremento de la actividad solar o volcánica o producto de la quema de combustibles fósiles de parte de humanos.
En las próximas décadas, el calentamiento tendrá un impacto dramático sobre el suministro de aguas regionales.
Bush se niega a participar en el acuerdo de Kioto para frenar el cambio climático.
"Si se toma esta información y se combina con una década de resultados previos, el debate sobre si existe o no una señal del calentamiento global aquí y ahora ha llegado a su fin, por lo menos para las personas racionales".
El gobierno de Bush abandonó el tratado de Kioto para establecer recortes de los gases de efecto invernadero. "Podría perjudicar la economía estadounidense".